Mandalas libres elaborados y analizados por las alumnas del Taller de Análisis Mandálico Nivel I, Sábado 8 de Enero 2011

Mandala elaborado por EVELYN GUERRA


Mandala elaborado por NORMA CORVALÁN


Mandala elaborado por XIMENA VALENZUELA


Mandala elaborado por MIRLIANA RAMÍREZ

Algunos Mandalas dibujados por el alumno Sebastián Reyes (2º semestre del 2008)

Este mandala representa la imagen más característica del cuento que a Sebastián le gustaba desde niño. El se dibujó en su etapa actual y, junto a su niño interior enfrentaron al gran dragón que representa los grandes retos o desafíos de su vida, con seguridad y aplomo, haciendo gráfica su situación actual.
Mandala dibujado por Sebastián en donde el enfoque fue dibujarse cuando pequeño, el alumno al ver plasmado su dibujo se dió cuenta de la soledad que sintió en su niñez a pesar de estar con sus padres y su hermana. El proceso curativo que aportó este mandala fue el volver a su niñez ya adulto y abrazar a su niño interior, tal como se ve en la imagen.

Mandalas alumnas del período Mayo-Agosto 2008

Mandala grupal desarrollado por las alumnas del grupo diurno (Vivian Bonett, Pamela Zapata y Marisa Zapata). Este mandala se titula "El espiral de la prosperidad nos toca y nos eleva". Las alumnas quisieron proyectar nuevos niveles de prosperidad en todas las áreas de la vida y para esto, utilizaron las bases geométricas de los yantras, arquetipos y colores significativos dentro del mandala. Emplearon acuarela y lápices acuarelabes.
Mandala grupal desarrollado por las alumnas del grupo vespertino (Marta Vallejos, Andrea Villalta, Haydéé Azócar y Marcela Cancino). Este mandala fue titulado "El amor en todas sus expresiones". Las alumnas quisieron expresar el amor en todas las áreas de la vida, mediante la simbología arquetípica, colores, formas, etc. Utilizaron témperas, acuarelas y lentejuelas.
Mandala libre dibujado por la alumna Vivian Bonett. Este mandala reflejó cómo influyeron los primeros años de su vida en sus conductas. Ella descubrió que sus formas de amar u odiar son a nivel espiritual, mediante nuevos niveles de consciencia. Todas sus decisiones son tomadas en base a su familia y a su hogar. Su capacidad de hacerse notar ante los demás es mediante sus conocimientos. Sus talentos se reflejan en descubrir y utilizar formas no convencionales de ayudar a los demás. Lo mejor es que ella se encuentra en una madurez psicológica acorde a su edad.

Mandala libre dibujado por la alumna Andrea Villalta. Este mandala pretende dar un paso más a la curación de la niña interior. Andrea se dibujó junto a su niña interior, disfrutando de uno de sus hermosos recuerdos de infancia. Ella vió reflejada su necesidad de tener una pareja estable, su marcada imagen paterna y su nivel superior de refelxión.

Mandala libre dibujado por la alumna Haydée Azócar. En este mandala la alumna se enfoca en su niña interior e intenta sanar la herida de la ausencia materna. Ella se dibuja en la etapa actual, acompañándose en la etapa de la infancia. Esta terapia también incluye la meditación, el reconocimiento y el perdón.

Mandala libre dibujado por la alumna Marta Vallejos. Este mandala se realizó con el objetivo de conocer a nuestra niña interior. La alumna se dió cuenta de la falta de la imagen materna, de su complicidad con su hermano mayor, de la necesidad de ser nutrida de sabiduría, su sensibilidad espiritual y su necesidad de un amor limpio.